Voy a analizar una de las noticias sociales del momento , la visita del Papa Francisco a Bangui (Capital de la República Centroafricana) , para ello voy a guiarme por los criterios del lenguaje periodístico ( aspectos comunicativos, estructurales y lingüísticos).

*El emisor de esta noticia es el periódico ABC a través de Juan Vicente Boo enviado Especial a Bangui. *El receptor de esta noticia es público y de carácter heterogéneo e indeterminado, como es una noticia social no emplea jergas lo que facilita la lectura.
*El canal que se utiliza es la prensa digital. El código tipográfico e iconográfico.
*Es de sentido unidireccional.
*Para terminar este apartado he de nombrar la función que aparece en el texto: predomina sobre todo la función referencial en "Quienes le veían podían sentirse privilegiados" (verbos en 3ª persona) , oraciones enunciativas y un léxico denotativo.
Puedo decir que la concisión tiene una serie de características como función referencial (vista previamente en los aspectos comunicativos), también hay oraciones simples como "la quinta parte de la población". También predomina la 3º persona verbal como "agradeció, añadió, ...."
Como acto de rebelión el Papa Francisco viajó a Bangui sin la aprobación del gobierno francés ya que no aseguraba su protección en el país africano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario